Durante este año, los estudiantes de primer año de ambos turnos participarán de un proyecto muy especial enmarcado en la propuesta “Escuelas en Foco”, que busca mejorar las habilidades de comprensión lectora y expresión oral, aspectos fundamentales para su desarrollo académico y personal.
El objetivo es que los chicos y chicas puedan interpretar mejor los textos, hablar con mayor fluidez y confianza, y fortalecer sus competencias lingüísticas, no solo en el área de Lengua, sino también en el resto de las materias. Por eso, el trabajo será articulado con otras asignaturas, como Matemática, y contará con el acompañamiento de la facilitadora digital.
Para lograrlo, se implementarán diferentes estrategias didácticas, pensadas para que el aprendizaje sea progresivo, creativo y significativo:
• Lectura colectiva: Como punto de partida, se leerán en grupo leyendas urbanas y cuentos de terror. Este tipo de textos despierta el interés de los estudiantes y permite trabajar la comprensión de forma amena y cercana.
• Análisis de paratextos: Antes de sumergirse en la lectura completa, los estudiantes observarán títulos, imágenes, subtítulos y otros elementos del texto para anticipar de qué tratará. Esto les ayuda a contextualizar y prepararse para una mejor comprensión.
• Actividades de resignificación: Se propondrán dinámicas que permitan vincular lo que ya saben con los nuevos contenidos, fomentando una comprensión más profunda y personal de los textos.
• Uso de soportes digitales: A través de la escucha y análisis de audiolibros, se entrenará la comprensión oral y se realizarán debates para intercambiar ideas de forma estructurada.
• Producción de audiolibros: Luego de leer y analizar los textos, los estudiantes grabarán sus propias versiones. Esta actividad promueve la oralidad, el trabajo en equipo y la reflexión sobre cómo se organiza un discurso.
• Presentaciones a otras divisiones: Para cerrar el proyecto, se compartirán los audiolibros con otros cursos, fomentando la socialización del conocimiento y el orgullo por lo producido.
Creemos que este tipo de propuestas no solo fortalece habilidades fundamentales para la escolaridad, sino que también estimula la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo.
¡Estamos muy entusiasmados con este proyecto y seguros de que los chicos y chicas disfrutarán y aprenderán mucho!