Estimadas familias,
Les compartimos un resumen de la salida didáctica realizada al Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires, con el curso de tercero primera turno mañana, acompañados por sus profesores y su preceptora.
Objetivos y actividades realizadas:
Historia:
Reconocer la importancia histórica del Cabildo como institución colonial en la formación del Estado argentino.
Analizar los acontecimientos de la Revolución de Mayo de 1810 en su contexto político, social y económico.
Observar y describir los cambios arquitectónicos del edificio a lo largo del tiempo, relacionándolos con diferentes períodos históricos.
Fomentar el pensamiento crítico e histórico a partir de fuentes primarias y espacios patrimoniales.
Fisicoquímica:
Identificar los materiales originales de construcción del Cabildo (adobe, cal, piedra, madera) y sus propiedades físico-químicas.
Analizar los procesos de deterioro de los materiales (oxidación, humedad, erosión) y su relación con reacciones químicas y factores ambientales.
Relacionar el uso de materiales con el conocimiento científico-técnico de la época colonial.
Reflexionar sobre la conservación del patrimonio desde una mirada interdisciplinaria que incluye criterios científicos y culturales.
Felicitaciones especiales:
A los profesores Manuel Lago, Carlos Arce , Romina Arsak y Alberto Pereyra por organizar y acompañar esta enriquecedora experiencia educativa.
A los estudiantes de 3ro 1ra por su excelente comportamiento, interés y participación durante toda la salida.
Saludos cordiales,